Espectro político y gobernanza
Por Tomás Brusco[1] Una de las definiciones más conocidas de la dicotomía izquierda-derecha la realizó Norberto Bobbio (1909-2004), politólogo y…
Diferencia entre precio al contado y con tarjeta: una práctica abusiva
Por Matías Kehaike En el último tiempo se ha diseminado por todo el país, especialmente en la costa atlántica, CABA…
Francia, una nación entre Keynes y Charles de Gaulle
Por Valentina Lourdes Bruno[1] “Todo el mundo tendrá que trabajar un poco si quiere estar contento… una semana de 15…
¿Por qué votamos como votamos?
Por Ignacio Brusco* La toma de decisión política es una de las conductas que más condicionará nuestra vida. A través…
Entrevista a Horacio Corti: derecho financiero
🎥 Entrevista a Horacio Corti, Abogado (UBA) y Profesor Titular de Derecho Tributario y Finanzas Públicas en la Universidad de…
Amparos de salud: estadística, doctrina y registro nacional
Por Noelia Malvina Cofré[1] 1. Introducción El 8 de noviembre de 2022 entró en vigencia la resolución N° 1781/2022 por…
Los partidos políticos en la Argentina que viene
Por Santiago García Que los partidos políticos han perdido peso entre los argentinos es una realidad. Ocurre que estamos buscando…
Defección estratégica: el comportamiento de los jueces
Por Ludmila Belingueres(1) Que en la República exista la división e independencia de poderes nos plantea un ideal teórico en…
Entrevista a Jorge Rojas: derecho procesal civil
🎥 Entrevista a Jorge Rojas, abogado (UBA), ex presidente de la Asociación Argentina de Derecho Procesal y profesor titular de…
Curso de introducción al neuroderecho
Nuevo curso virtual sobre neuroderecho, una temática en boga que cada día tiene más implicancias en las disciplinas jurídicas y…
Acompañamiento socio-psicoterapéutico a personas con discapacidad en una escuela especial de Misiones
Por Serena Orellano Resumen: Se busca una aproximación a los modos en que se realiza el acompañamiento socio psicoterapéutico articulado…
Los filósofos detrás del juicio a las juntas militares
Por Santiago Poznansky[1] Es poco sabido que el diseño y la arquitectura conceptual del juicio a las juntas militares dependió…
Sobre la desobediencia civil en democracia
Por Santiago Poznansky[1][2] Casi a diario vemos o participamos de casos de desobediencia civil: cuando cortamos una calle para protestar…
Entrevista a Gustavo Arballo: derecho constitucional
🎥 Entrevista a Gustavo Arballo, Abogado (UNLP), Magíster en Ciencias Penales (UNLP), Magíster en Derecho y Magistratura Judicial (U. Austral),…
El “equilibrio” en el Consejo de la Magistratura: ¿división de poderes o poderes divididos?
Por Tomás A. Rodríguez Esposito[1] Después de todo, la esencia de nuestra vida consiste en el funcionamiento político de la…
¿Acceso a la justicia? Acá no conocemos eso
Por Tomás A. Rodríguez Esposito[1] y Pablo Fernando Dopazo[2] Son muchos, muchísimos los que esperan vanamente ante las puertas de…
Sobre una ley nacional de Alzheimer
Por Tomás Brusco La salud es un derecho humano incluido en el artículo 12 del PIDESC[1][2][3], con lo cual se…
Elecciones presidenciales en Brasil: la desinformación electoral como fenómeno internacional
Por Stefania Vujovich Las fake news y las campañas de desinformación a través de redes sociales, especialmente durante procesos electorales,…