Alimentos a favor de hijos e hijas mayores de edad con discapacidad
Por Noelia Malvina Cofré[1] Sumario: I. Introducción II. El derecho alimentario en argentina. Avances y desafíos pendientes. III. Una vuelta…
Por Noelia Malvina Cofré[1] Sumario: I. Introducción II. El derecho alimentario en argentina. Avances y desafíos pendientes. III. Una vuelta…
Por Tomás Brusco[1] Una de las definiciones más conocidas de la dicotomía izquierda-derecha la realizó Norberto Bobbio (1909-2004), politólogo y…
🎥 Entrevista a Horacio Corti, Abogado (UBA) y Profesor Titular de Derecho Tributario y Finanzas Públicas en la Universidad de…
Por Santiago Poznansky[1] Es poco sabido que el diseño y la arquitectura conceptual del juicio a las juntas militares dependió…
Por Santiago Poznansky[1][2] Casi a diario vemos o participamos de casos de desobediencia civil: cuando cortamos una calle para protestar…
Por Tomás Brusco La salud es un derecho humano incluido en el artículo 12 del PIDESC[1][2][3], con lo cual se…
Por Tomás Brusco[1] INTRODUCCIÓN[2] Inevitable sería definir primeramente qué se considera «poesía latinoamericana» y qué son los «derechos humanos», porque…
Por Ludmila Belingueres El concepto de “seguridad social” se remonta al siglo XIX, en torno a las relaciones de producción…
Por Jazmín Eroles Actualmente, entendemos por costumbre internacional a la práctica común, constante y uniforme, seguida por los distintos sujetos…
Por Tomás A. Rodríguez Esposito[1] y Pablo Fernando Dopazo[2] Recientemente vivenciamos el modo en el cual nuestra Corte Suprema de…
Por Claudia Antonella Capdevilla [1] El vínculo que te une a tu verdadera familia no es el de la sangre,…
Por la Lic. Prof. Belen Alvarez Bertonasco[1] Introducción Este artículo se centrará en la historia moderna de Ruanda, luego del…
Por Agustina Lara Martínez[1] Introducción De modo axial, este ensayo se propone efectuar un estudio del estado del arte actual…
Por Agustina Lara Martínez* “La contradicción de la ley positiva con la justicia debería ser tan insoportable como para que…
Por Rocío Burrieza ATENCIÓN: si sufrís o conocés a alguien que sufra violencia familiar o sexual, comunicate a la línea…
Por Aldana Nungeser[1] Introducción En 2020 llegó a los medios de comunicación la noticia de María, la primer argentina víctima…
Por Sofía Nani SUMARIO. I- INTRODUCCIÓN: El fin resocializador y la progresividad de la pena. II- LA VIOLACION AL PRINCIPIO…