Héroes sin capa y superpoderes inconstitucionales
Por Antonela Tomatis* En el siguiente articulo analizaremos paralelamente dos de las situaciones centrales a nivel país: el desamparo del…
Observatorio Legislativo Argentino
Por Antonela Tomatis* En el siguiente articulo analizaremos paralelamente dos de las situaciones centrales a nivel país: el desamparo del…
Por Ludmila Belingueres* ¿Cuál es el origen de aquella consigna? ¿Es válido tomar una frase de una expresión contestataria como…
Por Tomás Brusco Como conocemos quienes pasamos por las aulas de una facultad de derecho argentina, hay ciertos fallos que…
Por Antonela Tomatis 1- Introducción 2- Fake news2-1 Concepciones generales2-2 «Paralelismo» entre las fake news y típico amarillismo2-3 «Fake news»…
Por Tomás Arreche* Carlos Cossio, aquel gran iusfilósofo argentino reformista formado en la Universidad Pública, que planteara la revolucionaria Teoría…
Por Milagros Stupiello En Argentina, desde hace unos años, con el avance de las nuevas tecnologías nació un nuevo conflicto…
Por Anabella Izquierdo INTRODUCCIÓN Al estudiar la historia jurídica entiendo que los mal llamados nuevos derechos o derechos de tercera…
En la República Argentina, quien trabaje en relación de dependencia en lo público conoce que, para los trabajadores, el modelo…
Por Valentín Alfredo Bonato En la actualidad coexisten distintos tipos de cambio que pueden ser aplicados para saldar obligaciones denominadas…
Por Martín Furman El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración que vió la luz el 26…
Por Tomás Brusco TEORÍAS DE LA PENA. ¿PARA QUÉ PENAR? Las teorías de la pena y la función del derecho…
Por Manuela Lerda Hace algunos años, en Argentina comenzó un proceso de transformación de la lengua en lo relativo al…
Por Santiago Poznansky El pasado veintiuno de febrero se cumplieron cien años del nacimiento de John Rawls, el filósofo que…
Ante la abundancia de noticias sobre el tema, y la dificultad de acceso al documento, decidimos difundir el .pdf del…
Aprox. abril de 2020 Las calles sin peatones son apenas una metáfora del aislamiento. ¿Qué fue lo que descubrimos luego…
Por Santiago Poznansky La discusión entre lxs iuspositivistas y lxs iusnaturalistas es tan antigua como el derecho mismo y gira…
Las leyes no son mágicas. Aun cuando sean buenas las intenciones, si son tan complejas, como la actual Ley de…
Por Martín Furman En fecha 9 de septiembre de 2020 fue publicado en el Boletín Oficial (B.O.) el Decreto Nº…