Neuroderecho: la necesidad de regular la neurociencia
Existe una interesante relación entre la neurociencia y el derecho, pues es el sistema nervioso quien maneja los sistemas subjetivos…
Observatorio Legislativo Argentino
Existe una interesante relación entre la neurociencia y el derecho, pues es el sistema nervioso quien maneja los sistemas subjetivos…
Por Tomás Brusco El discurso parlamentario se presenta a sí mismo en las imágenes que ven los ciudadanos como un…
Recomendamos estas Jornadas del C.P.A.C.F.
Por Tomás Brusco A las vísperas de la posible ratificación del Acuerdo de Escazú, compartimos hoy un trabajo breve en…
Fuera de programa (al decir de Les Luthiers) presentamos, en vínculo con el derecho ambiental internacional y con los Objetivos…
Por Bautista Orol En esta breve nota abordaré –a grandes rasgos– la normativa procesal sobre prisión preventiva de nuestro país,…
En el marco del COFEMA, las provincias realizan sus aportes al proyecto de ley de Presupuestos Mínimos de Evaluación de…
Homero Expósito adjetivó al pueblo en su tango «Silencioso». Astor Piazzolla puso la música. Es cauteloso, caudaloso y crece con…
Por Tomás Brusco Ahora que la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires ha llegado a un punto…
Desde la Convención que redactó la Constitución argentina en 1853, el poder legislativo nacional ha tenido distintas configuraciones que han…
Por Tomás Brusco Representado por nuestros fundadores, el Estado argentino en 1853 declaró ser una república representativa. Aunque parezca redundante…
Los escritos judiciales son complejos porque refieren a normas implícitamente a través de su estructura. Sin embargo, tampoco es tan…
Por Tomás Brusco Como es de general conocimiento, hoy la Argentina atraviesa un momento de crisis sanitaria dada por el…
El día sábado 16 de mayo, en el marco de la pandemia declarada como tal por la OMS el 11…
Por Tomás Brusco En la época de internet, ¿para qué sirven las oficinas públicas de abogados? Quizá en la época…
De aquel «nadie es más alto que la Constitución» se cumplen 36 años en el día de la fecha. El…
El artículo 205 de nuestra ley penal predilecta se ha tornado bastante famoso en el primer semestre de 2020. Difícilmente…
El ahora histórico debate entre el abogado y profesor de la UBA Roberto Gargarella y el politólogo Edgardo Mocca quizá…