
Desde la Convención que redactó la Constitución argentina en 1853, el poder legislativo nacional ha tenido distintas configuraciones que han dado en mostrarse de formas diversas. Una pregunta interesante es, frente a las interrupciones del orden constitucional, ¿cuánta legitimidad tienen las normas sancionadas durante las dictaduras argentinas del siglo XX?
Si consideramos que el orden electoral actual comenzó en 1912, con el voto masculino universal, o con el voto femenino universal en 1947 (Ley 13.010), podemos reflexionar sobre aquellas leyes que han sido emanadas desde entonces por gobiernos no sometidos o emanados por el derecho constitucional.
Sobre esto, se ha realizado una investigación y una serie de entrevistas a especialistas. Dejamos el sitio en donde pueden encontrar el material:
http://www.lasleyesdeladictadura.com.ar/